domingo, 12 de abril de 2015

Características de una persona hipócrita

Causas que originan que una persona tenga una actitud de hipocresía, puede ser una Baja Autoestima, Falta de realización personal, social, económica, física, malformaciones congénitas, rechazo social, ambiciones desmedidas, problemas conyugales o sexuales un entorno laboral indeseado e incluso una forma de vida que no agrada en lo mínimo a la persona y la que más sobresale es la avaricia o egoísmo.


Cuando te encuentras con una persona Hipócrita fácilmente la identificas, debes poner cuidado. Principalmente a su conducta personal. No llora ante ti, no expresa sentimientos personales, no es capaz de soltar una carcajada, no muestra enojo, es retraído y lo que suele ser más notorio jamás se interesa a fondo de lo que te sucede no te da muestras de afecto y no gasta su dinero en ti más bien te hace gastar para después dejar lo que le brindaste y se da la vuelta sin el más mínimo agradecimiento.

COMO RECONOCER A UNA PERSONA HIPÓCRITA:

Jamás te dicen las cosas de frente, incluso cuando están contigo te dicen que te quieren.

Generalmente son personas muy amargadas, con mucho resentimiento, jamás soportarán que seas mejor en algo.

Nunca se alegran de los logros de sus amigos, sin embargo son personas muy carismáticas y pueden dar la imagen de ser amables.

Hablan siempre a tus espaldas, y envenenan a otras personas de tu círculo de amigos.

Cuando están contigo, eres lo mejor, la más buena, eres lo que siempre buscaban. Todo son halagos cuando estás con ellos.

Un hipócrita jamás dirá que se ha equivocado, fuiste tú.

Siempre tratará de hacerte daño, y puede estar tomando café contigo pero dentro de su corazón sólo hay rencor.

No acepta que otras personas triunfen, y si lo has hecho “algo hiciste para que fuese así”.

Ser amigo de una persona llena de hipocresía sólo te hará mal, porque no logran su paz interior, demasiado rencor tienen en su corazón.

Hipócrita es quien dice amarte y a la primera tormenta se va con otra, los hipócritas son incapaces de amar.

Jamás una persona hipócrita será una persona tranquila, siempre vive y muere mirando como dañar a quienes les rodean. Santa, inocente y buenaza.

Psicología de la hipocresía

En psicología, el comportamiento hipócrita se relaciona al error fundamental de atribución: los individuos tienden a explicar sus acciones en base a su ambiente, pero atribuyen las acciones de otros a "características innatas", lo que lleva a juzgar a los otros mientras se justifican propias acciones.
Muchas personas fallan en reconocer que tienen imperfecciones que condenan en el resto. Según la psicología Freudiana a este comportamiento se le conoce como proyección psicológica. Este es más un autoengaño que un engaño deliberado al resto de las personas. En otras palabras, la "hipocresía psicológica" es a menudo interpretada por psicólogos como un mecanismo inconsciente de defensa, y no un acto de engaño consciente, tal y como es la connotación clásica de la hipocresía. La gente entiende vicios con los cuales se enfrentan o se enfrentaron en un pasado. Los esfuerzos para que el resto supere estos vicios puede ser sincero. También puede haber un elemento de la hipocresía si los actores no se admiten a sí mismos o a otros que han tenido o tienen estos vicios.
La hipocresía induce a un mal llamado "falta de personalidad". Si nos entramos en el campo de los vicios, aquí es que ellos se expanden en grandes dimensiones.
La persona que realiza esta acción es llamada hipócrita. Cuando un hipócrita finge ser lo que no es lo hace muchas veces por la falta de "auto estima", lo que obliga a tal persona a hacerse una imagen que desearía tener, la cual muchas veces está muy lejos de su "realidad".
El que es hipócrita es considerado una persona con un des balance psicológico, en donde su motor-sensorial envía señales al departamento de emociones equivocadas y su inconsciente reacciona de una manera satisfactoria; precisamente porque a estos prototipos les falta el empuje del auto estima. Ellos simplemente terminan sus vidas vacías y peor aún nunca llegan a conocerse a sí mismo y menos aceptarse. Terminan siendo personas amargadas, porque la imagen que ellos presentaban, era ficticia y nunca son ellos mismos.


"Más vale un minuto de vida franca y sincera que cien años de hipocresía".



Definición de hipocresía

Lhipocresía es la actitud constante o esporádica de fingir creenciasopinionesvirtudessentimientoscualidades, o estándares que no se tienen o no se siguen. La persona hipócrita finge cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente tiene o experimenta. 

La hipocresía en si es un tipo de mentira o pantalla de reputación.
La hipocresía puede venir del deseo de esconder de los demás motivos reales, o sentimientos. La hipocresía no es simplemente la inconsistencia entre aquello que se defiende y aquello que se hace.

Es decir, una persona hipócrita, es aquella que pretende que se vea la grandeza y bondad que construye con apariencias sobre si misma, propagándose como ejemplo y pretendiendo o pidiendo que se actúe de la misma forma, además de que se glorifique su accionar, aunque sus fines y logros están alejados a la realidad.
En muchos idiomas, incluido el francés, un hipócrita es alguien que esconde sus intenciones y verdadera personalidad.